RVOE SEP
Puebla RVOE 20081657 Clave 2008 SEP Federal
Cuernavaca RVOE 20101280 Clave 2010 SEP Federal
Tepic RVOE 20121715 Clave 2012 SEP Federal
Cancún RVOE 20120088 Clave 2012 SEP Federal
Mexicali RVOE 20121588 Clave 2012 SEP Federal
Mérida RVOE 20101280 Clave 2013 SEP Federal
Tampico RVOE 20140213 Clave 2014 SEP Federal
Validación SETEC
Validación de Planes y Programas de Maestría en Derecho Procesal Penal de Acuerdo al Nuevo Sistema de Justicia Penal Adversarial Oficio ST/DGCD/934/10 de fecha 26 de Octubre de 2010.
Validación SESNSP
Validación de Planes y Programas de Maestría en Derecho Procesal Penal Oficio
GJE/IPF/00972010 de fecha 7 de Octubre de 2009.
El programa de Maestría en Derecho Procesal Penal que ofrece el Centro de Estudios de Posgrado S.C.; enfatiza los conocimientos más relevantes sobre el Derecho Procesal Penal, impulsando la capacidad de aplicación de las reglas técnicas sobre la teoría del delito, la política criminal, la criminología, y el proceso penal tanto en el ámbito Federal como Local. Desarrolla en los profesionales del Derecho las habilidades necesarias para generar soluciones efectivas a los problemas jurídicos en materia penal, capacitandolos
en principios y técnicas fundamentales para la investigación criminal.
El programa de la Maestría en Derecho Procesal Penal tiene por objeto:
Formar profesionales en Derecho Procesal Penal con conocimientos profundos en la doctrina, legislación y tratados internacionales con habilidades técnicas para ejercer como autoridades, abogados y docentes en el procedimiento Acusatorio Adversarial, capaces de responder a las necesidades de la sociedad derivadas de las reformas penales a nivel federal y en las entidades federativas en las que se ha instaurado el Nuevo Sistema Penal.
Una formación integrada por las características que reflejan las exigencias de la práctica profesional en términos de requisitos que definen los conocimientos, habilidades, valores y actitudes que el alumno deberá mostrar como resultado de la incorporación y desarrollo del programa de la Maestría en Derecho Procesal Penal aplicada al Nuevo Sistema de Justicia Penal Adversarial.
HABILIDADES PARA:
Original y 3 Fotocopias:
3 Fotocopias:
Otros:
1 año 10 meses en Modalidad Mixta
0101 Teoría del Delito.
0102 Nociones Básicas del Procedimiento Penal Acusatorio.
0103 Teoría General del Proceso.
0104 Métodos y Técnicas de Investigación Jurídica.
0105 Garantías en el Proceso Penal.
0206 Víctima, Reparación del Daño y Extinción de Dominio.
0207 Criminalística.
0208 Etapa de Investigación.
0209 Etapa Intermedia o de Preparación a Juicio.
0210 Argumentación Jurídica (en el Sistema Penal Acusatorio).
0211 Etapa del Juicio Oral.
0312 Prueba y Teoría del caso.
0313 Medios Alternativos de Solución de Conflictos.
0314 Recursos en el Sistema Acusatorio.
0315 Justicia para Adolescentes.
0316 Procedimiento de Extradición.
0417 Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad.
0418 Disposiciones Procesales Especiales.
0419 Destrezas de Litigación.
0420 Taller de Litigación.
0421 Amparo en Materia Penal.
0422 Delincuencia Organizada.
Formamos profesionales en el ámbito jurídico, a través de programas de excelencia académica y servicios únicos.