Doctorado en Género Derecho y Proceso Penal

– – – –

Duración

Duración 2 años

OBJETIVOS GENERALES​

El programa del Doctorado en Género Derecho y Proceso Penal tiene por objeto:

Formar expertos con sólidos conocimientos y habilidades en la investigación y el manejo de la investigadores y personal de las organizaciones internacionales, que deseen profesionalizarse o mejorar su profesionalización en el ámbito de la equidad a favor de las mujeres y la justicia de género a grupos de diversidad sexual, así como a aquellos alumnos que quieran desarrollar su capacidad investigadora en este campo.

VALIDACIONES

RVOE SEP

  • Acuerdo 2023P05069 MAYO 2023

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

  • Acta de nacimiento (original y escaneado)
  • CURP (escaneado)
  • INE (ESCANEADO)
  • Certificado total de estudios de la licenciatura (original y escaneado) 
  • Certificado total de estudios de la maestría (original y escaneado)
  • Título profesional de licenciatura (escaneado)
  • Título profesional de maestría (escaneado)
  • Cédula profesional de licenciatura (escaneado)
  • Cédula profesional de maestría (escaneado)
  • Grado académico de maestría (escaneado)
  • Fotografía tamaño infantil
  • Carta de exposición de motivos (PDF O WORD)
  • CV sintetizado (escaneado)

COSTOS

 

¡Solicita más información y conoce la beca académica que tenemos para ti!

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER SEMESTRE

Introducción a los Estudios de Género y Ciencias Sociales

Sociología del Género

Historia del Feminismo y de los Movimientos Sociales

Introducción a la Criminología y con Perspectiva Género

Taller de Investigación Doctoral I

SEGUNDO SEMESTRE

Transversalidad de Género

Género y Nuevas Tecnologías

Victimología

Estudio Comparado del Género en los Sistemas Jurídicos Contemporáneos

Lexicología con Enfoque de Género

Taller de Investigación Doctoral II

TERCER SEMESTRE

Argumentación Jurídica con Perspectiva de Género

Practica de Derecho Procesal Penal

Sistemas de Protección a la Mujer en la Justicia Penal

Acceso de las Mujeres a la Justicia en Materia de Género

Mediación Transformativa con Enfoque de Género

Taller de Investigación Doctoral III

CUARTO SEMESTRE

Estudios sobre Etnicidad y Racismo

Políticas Pública con Enfoque de Género

Taller en Gestión Social en Materia de Género

Filosofía y Ética (Problemas Morales Específicos)

Seminario de Investigación

PRIMER CUATRIMESTRE

Sistema Procesal Acusatorio y Oral, bases, sujetos y principios
Etapa de Investigación
Cadena de Custodia
Investigación Doctoral

Segundo CUATRIMESTRE

Derechos Humanos
Etapa Intermedia
Teoría del Caso y Argumentación Jurídica
Investigación Doctoral II

Tercer CUATRIMESTRE

Juicio Oral
Formas anticipadas de terminación del procedimiento
Justicia Alternativa
Investigación Doctoral III

Cuarto CUATRIMESTRE

Impugnación y ejecución de penas
Procedimientos especiales
Reinserción social
Seminario de investigación

PRIMER CUATRIMESTRE

Sistema Procesal Acusatorio y Oral, bases, sujetos y principios
Etapa de Investigación
Cadena de Custodia
Investigación Doctoral

Segundo CUATRIMESTRE

Derechos Humanos
Etapa Intermedia
Teoría del Caso y Argumentación Jurídica
Investigación Doctoral II

Tercer CUATRIMESTRE

Juicio Oral
Formas anticipadas de terminación del procedimiento
Justicia Alternativa
Investigación Doctoral III

Cuarto CUATRIMESTRE

Impugnación y ejecución de penas
Procedimientos especiales
Reinserción social
Seminario de investigación

¿POR QUÉ ESTUDIAR EN EL CEP?

Formamos profesionales en el ámbito jurídico, a través de programas de excelencia académica y servicios únicos.
18 años formando a l@s mejores expert@s en Ciencias Jurídicas de México.
Titulación por Excelencia Académica (Maestría) y Examen General de Conocimientos (Doctorado).
Planes y programas de estudios con contenidos actuales validados por la SEP.
Contamos con los catedráticos más reconocidos del país, especialistas en su materia.
X

Ficha de Registro