Dr. Gerardo García Silva
Doctorado en Derecho
Estudios
- Doctor en Derecho, con mención honorífica por la División de Estudios de Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- Maestro en Ciencias Penales con Especialización en Ciencia Jurídico Penal, con mención honorífica por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).
- Maestro en Derecho por la División de Estudios de Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- Ha cursado diversos diplomados de Formación de Profesores en Ética Jurídica (UNAM), en Amparo, Derecho Penal, Administración Pública (ULA), y Juicios Orales (INACIPE, CEJA, USAID, NITA, CALIFORNIA WESTERN SCHOOL OF LAW).
- Formó parte de la delegación mexicana que realizó una visita de estudio para conocer el sistema de justicia penal en el Reino Unido de la Gran Bretaña (BRITISH COUNCIL).
Experiencia Laboral
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Nivel I.
- Capacitador certificado en razón de sus méritos por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal.
- Miembro de la Red de especialistas en Seguridad Pública.
- Miembro del Registro de Evaluadores Acreditados (RCEA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
- Miembro del Programa “Verano de la Investigación Científica” de la Academia Mexicana de Ciencias, A.C.
- Miembro de la cartera de árbitros del Boletín Mexicano de Derecho Comparado del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
- Asesor externo del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal para la implementación de la reforma constitucional en materia de seguridad y justicia penal.
- Miembro del Consejo Editorial de la Sección “Justicia” del Periódico Reforma (2009).
Experiencia Docente
Ha impartido clases a nivel especialidad, maestría y doctorado en varias universidades del país, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México y Campus Santa Fe (ITESM CCM), Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Universidad Autónoma del Noroeste (UANE), Instituto Mexicano del Juicio Oral, Consultoría y Capacitación, S.C. (IMEJO), Centro de Estudios de Actualización en Derecho (CEAD), Centro de Estudios de Posgrado (CEP), entre otras.
Publicaciones
- “El nuevo sistema de justicia penal”, Editorial Porrúa, primera edición, México, 2010. (Segunda Edición en proceso)
- “Antecedentes históricos del desarrollo de los sistemas procesales. Sistema acusatorio vs sistema inquisitivo”, capítulo dentro de la obra colectiva Impartición de Justicia en México en el Siglo XXI, Coordinador Vicente Fernández Fernández, Editorial Porrúa México-Tecnológico de Monterrey, México, 2011.
- “Derivaciones a tratamiento por mandato Ministerial y Judicial”, en Coautoría con Joahana Del Río Rebolledo, dentro de la obra colectiva Actualidades en Adicciones 2012, Libro 5 Adicciones y Grupos Específicos: Grupos Vulnerables y Personas en conflicto con la Ley, Secretaría de Salud Consejo Nacional Contra las Adicciones (CONADIC), México, 2012.
- Es coautor con la Mtra. Joahana Del Río Rebolledo del Volumen 1 de la Serie: “Manual del Litigante en el Nuevo Proceso Penal Acusatorio y el Juicio Oral en México”.
- Asimismo, cuenta con diversos artículos publicados en diferentes revistas especializadas como: Iter Criminis, Revista Mexicana de Justicia, Revista del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León, Revista de la Secretaría Técnica para la Implementación de la reforma constitucional, Revista del Instituto Federal de Defensoría Pública, Revista Mexicana de Justicia, Revista Derecho Penal Mínimo, Revista Defensa Penal, Jurípolis del Tec de Monterrey, entre otras.