Dr. Raúl Miguel Arriaga Escobedo

Doctorado en Derecho

Estudios

  • Licenciado en Derecho. Facultad Derecho-UNAM.
  • Diplomado en Amparo. División de Estudios Superiores-UNAM.
  • Egresado del Curso Básico para Secretarios del Poder Judicial de la Federación. Instituto de la Judicatura Federal, (IJF).
  • Maestro en Derecho. Universidad Insurgentes, (UIN).
  • Maestro en Ciencias Penales. Instituto Nacional de Ciencias Penales, (INACIPE).
  • Doctor en Derecho. Instituto Nacional de Desarrollo Jurídico (INADEJ).
  • Miembro del Padrón de Tutores y Tutoras de la Escuela Judicial del Instituto de la Judicatura Federal, (IJF).

Experiencia Laboral

  • Ha laborado en empresas y despachos del sector privado.
  • En el Sector Público fue Secretario de Acuerdos del Juzgado 26° y Secretario del ramo Civil del Juzgado 16° Mixto de Paz, ambos del Poder Judicial del Distrito Federal.
  • Fue Secretario Proyectista en el Juzgado Quinto de Distrito en materia penal del Poder Judicial de la Federación.
  • En la Administración Pública Federal Centralizada ha sido Jefe de Departamento de autorización y el ejercicio profesional en la Dirección General de Profesiones (SEP) y Subdirector de Verificación de la Dirección General de Puertos. (SCT).
  • En la Administración Pública Federal Paraestatal fue Gerente Jurídico Corporativo-Laboral de Astilleros Unidos, S. A de C. V .y Gerente Jurídico Contencioso Laboral del Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR). Asesor Jurídico de las empresas paraestatales Servicios Portuarios de Veracruz, S. A de C. V., Administración Portuaria Integral de Veracruz, S. A de C. V., y Abogado externo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT.
  • Actualmente es Académico Universitario, Asesor del Sindicato de Maniobristas, Carretilleros, Cargadores, Abridores y Conexos de la Zona Marítima de la Ciudad y Puerto de Veracruz y socio del Despacho Jurídico API LUAR, Proyectos e innovaciones, S.C.

Experiencia Docente

  • Profesor en las asignaturas Derecho de la Seguridad Social, Amparo y Derecho Administrativo en la Licenciatura en Derecho impartida en la Universidad Tecnológica de México, (UNITEC), desde 2004.
  • Profesor de Amparo y Derecho Procesal de la Seguridad Social en el Instituto Superior de Ciencias Jurídicas del Estado de México.
  • Profesor de Legislación de la Seguridad Social, Derecho Procesal de la Seguridad Social y Juicio de amparo en materia laboral en la Maestría en Derecho Procesal del Trabajo. Centro de Estudios de Posgrado (CEP).
  • Profesor de Métodos y Técnicas de Investigación jurídica y Seminario de Investigación en la Maestría en Derecho Penal. Centro de Estudios de Posgrado (CEP).
  • Profesor de las asignaturas “El juicio de Amparo Civil y Familiar” e “Historia del Derecho Familiar” en la Maestría Derecho Civil y Familiar. Centro Universitario de Estudios Jurídicos (CUEJ).
  • Profesor Invitado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. (IIJ-UNAM).en el “Diplomado en Bioética, Salud y Derecho.

Publicaciones

En la Editorial Porrúa ha publicado los siguientes libros:
  • Usucapión y Jurisprudencia. Su aplicación en el juicio ordinario civil;
  • Manual de Derecho Administrativo I
  • Nociones de Legislación en Salud y Enfermería
  • Manual de Derecho Administrativo II
  • Consejo de Menores. Estructura y Procedimiento,
  • Los Efectos del Amparo en el Auto de Formal Prisión y
  • Aplicación de la Ley de Justicia para Adolescentes para el Distrito Federal Libros Colectivos
  • “Los individuos y grupos denominados “transgéneros” y su relación con el derecho”, en las Memorias del IV Congreso Nacional de Derecho Constitucional”, Instituto de Investigaciones Jurídicas-UNAM.
  • “La responsabilidad del profesional de enfermería”, en Bioética y bioderecho. Reflexiones clásicas y nuevos desafíos. Instituto de Investigaciones Jurídicas-UNAM. Coordinadores: Chan, Sarah / Ibarra Palafox, Francisco / Medina Arellano, María de Jesús.
Otras editoriales
  • El delito de enriquecimiento ilícito y los trabajadores del INFONAVIT, Rae, ediciones legales.
  • El Juicio de Amparo, Ediciones Seinar

 

Artículos
En Revistas Arbitradas y No Arbitradas, ha publicado los siguientes artículos:
  • ‘La ineficacia de las medidas adoptadas por el Consejo de Menores, en los casos del perdón del ofendido’. Revista “LEX. Difusión y Análisis”, México 1999.
  • ‘Consideraciones acerca de la responsabilidad penal del Presidente de la República’. Revista Sólo para Abogados, México, 2009.
  • ‘¿Inmunidad o impunidad presidencial? Revista Sólo para Abogados, México, 2010.
  • ‘Un nuevo precepto legal, tres procedimientos. Los nuevos procedimientos en materia de seguridad social’. Revista del Instituto de la Judicatura Federal número 41, diciembre 2016.
  • ‘La enseñanza de la ética jurídica en el doctorado como factor de cambio en el Derecho’ Revista del Instituto Federal de Defensoría Pública, número 23, junio 2017.
  • ‘La prueba testimonial en materia penal, a cargo de los técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana. Propuesta de excepción para su rendición’. Revista del Instituto Federal de Defensoría Pública: número 26, Diciembre 2018, en coautoría con el Lic. y TUM Alhen Rafael Arriaga Sumano

 

La mediación como alternativa para la solución del juicio de amparo. Revista CUEJ, Año II, Número 14, Julio -Septiembre 2020.
X

Ficha de Registro