Licenciatura En Derecho

Duración

2 años 8 meses
Modalidad virtual y presencial

OBJETIVOS GENERALES​

Formar licenciados en Derecho con sólidos conocimientos de las normas y principios del sistema jurídico nacional y su interpretación argumentativa, con habilidades en el manejo del juicio oral en el nuevo sistema acusatorio adversarial, capaces de aplicarlo en casos concretos en las diferentes áreas del derecho,  protegiendo los derechos humanos y patrimonio de los ciudadanos ante los tribunales, con elevado compromiso ético y responsabilidad social, leales, diligentes y transparentes en la defensa de las personas e instancias que asesoren  o representen.

VALIDACIONES

RVOE PSU-70/2020 DE FECHA 02 DE AGOSTO DE 2019

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

  • Acta de nacimiento (original y 3 copias)
  • Certificado Total de Estudios de Bachillerato o Preparatoria (original y 3 copias)
  • CURP (3 copias)
  • INE (3 copias)
  • Curriculum Vitae (actualizado)
  • Fotografía Digital 
  • Diez (10) fotografías tamaño CREDENCIAL ovaladas, fondo blanco de frente, en papel mate.(adhesivas)
  • Diez (10) fotografías tamaño DIPLOMA ovaladas, fondo blanco de frente, en papel mate.(adhesivas) Con las mismas especificaciones. Puede utilizar el mismo archivo.
  • Carta de Exposición de Motivos (word o PDF)

COSTOS

¡Solicita más información y conoce la beca académica que tenemos para ti!

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER CUATRIMESTRE

Introducción al estudio del derecho

Derecho Penal

Derecho Romano i

Técnicas de investigación jurídicas

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Personas y Bienes

Teoría Del Delito

Teoría General del Proceso

Obligaciones

TERCER CUATRIMESTRE

Derecho Mercantil

Proceso Penal Acusatorio

Derecho Laboral

Contratos

CUARTO CUATRIMESTRE

Derecho Fiscal

Derecho Familiar y Sucesiones

Sociedades Mercantiles

Derecho Constitucional

QUINTO CUATRIMESTRE

Argumentación Jurídica

Derecho Administrativo

Derecho Ambiental

Criminología y Criminalística

SEXTO CUATRIMESTRE

Derecho Procesal Laboral

Derecho Procesal Civil

Derecho Procesal Mercantil

Amparo

SÉPTIMO CUATRIMESTRE

Derecho Internacional Público

Derecho Procesal Administrativo

Derecho Electoral

Régimen Jurídico del Comercio Exterior y Derecho de la Integración Económica

OCTAVO CUATRIMESTRE

Práctica forense de Derecho Procesal Penal

Práctica de Derecho Procesal Civil

Filosofía del Derecho

Seminario de tesis

PRIMER CUATRIMESTRE

Sistema Procesal Acusatorio y Oral, bases, sujetos y principios
Etapa de Investigación
Cadena de Custodia
Investigación Doctoral

Segundo CUATRIMESTRE

Derechos Humanos
Etapa Intermedia
Teoría del Caso y Argumentación Jurídica
Investigación Doctoral II

Tercer CUATRIMESTRE

Juicio Oral
Formas anticipadas de terminación del procedimiento
Justicia Alternativa
Investigación Doctoral III

Cuarto CUATRIMESTRE

Impugnación y ejecución de penas
Procedimientos especiales
Reinserción social
Seminario de investigación

PRIMER CUATRIMESTRE

Sistema Procesal Acusatorio y Oral, bases, sujetos y principios
Etapa de Investigación
Cadena de Custodia
Investigación Doctoral

Segundo CUATRIMESTRE

Derechos Humanos
Etapa Intermedia
Teoría del Caso y Argumentación Jurídica
Investigación Doctoral II

Tercer CUATRIMESTRE

Juicio Oral
Formas anticipadas de terminación del procedimiento
Justicia Alternativa
Investigación Doctoral III

Cuarto CUATRIMESTRE

Impugnación y ejecución de penas
Procedimientos especiales
Reinserción social
Seminario de investigación

¿POR QUÉ ESTUDIAR EN EL CEP?

Formamos profesionales en el ámbito jurídico, a través de programas de excelencia académica y servicios únicos.
18 años formando a l@s mejores expert@s en Ciencias Jurídicas de México.
Titulación por Excelencia Académica (Maestría) y Examen General de Conocimientos (Doctorado).
Planes y programas de estudios con contenidos actuales validados por la SEP.
Contamos con los catedráticos más reconocidos del país, especialistas en su materia.
X

Ficha de Registro