Maestría En Derecho Procesal Militar en el Sistema Penal Acusatorio

Duración

1 año 10 meses
Modalidad virtual y presencial

OBJETIVOS GENERALES​

Formar expertos con sólidos conocimientos y habilidades en los procesos penales del orden militar y la aplicación de las premisas, técnicas procesos y procedimientos del juicio oral militar, capaces de dar soluciones a problemas de procuración y administración de justicia de manera ágil y transparente, facilitando el balance entre el acusado y el ofendido con ética, responsabilidad y respeto a los derechos humanos. 

VALIDACIONES

RVOE PSU-92/2019 DE FECHA 12 DE JUNIO DE 2019

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

  • Acta de nacimiento (original y escaneado)
  • CURP (escaneado)
  • INE (ESCANEADO)
  • Certificado total de estudios de la licenciatura (original y escaneado) 
  • Título profesional de licenciatura (escaneado)
  • Cédula profesional de licenciatura (escaneado)
  • Fotografía tamaño infantil
  • Carta de exposición de motivos (PDF O WORD)
  • CV sintetizado (escaneado)

COSTOS

 

¡Solicita más información y conoce la beca académica que tenemos para ti!

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER SEMESTRE

Teoría del Delito aplicada a los delitos contra la disciplina militar.

Nociones básicas del Procedimiento Penal Militar de corte acusatorio.

Derechos Humanos en el Proceso Penal Militar.

Argumentación Jurídica.

Víctimas y reparación del daño en el Proceso Penal Militar.

SEGUNDO SEMESTRE

Teoría General del Proceso Militar Acusatorio. 

Etapa de Investigación en el Proceso Penal Militar.

Criminalística y la función investigadora de la Policía Militar en el lugar del hecho.

Preservación, procesamiento del lugar del hecho como primer acto de investigación.

Cadena de custodia en la Etapa de Investigación del Proceso Acusatorio Militar.

Órganos de justicia competentes y delitos del fuero Militar.

TERCER SEMESTRE

Soluciones alternas y formas de terminación anticipada del Proceso Militar.

Prueba y Teoría del Caso. 

Etapa Intermedia o de preparación a Juicio en el Proceso Penal Militar.  

Destrezas de litigación en el Proceso Penal Acusatorio.  

Justicia Para Adolescentes en el Proceso Penal Militar.

CUARTO SEMESTRE

Etapa del Juicio Oral en el Proceso Penal Militar. 

Taller de Litigación en Juicio Oral.

Recursos en el Proceso Penal Militar.

Ejecución de Penas en el Proceso Penal Militar.

Amparo en el Proceso Penal Militar.  

Métodos, técnicas de investigación jurídica y redacción de Tesis.

PRIMER CUATRIMESTRE

Sistema Procesal Acusatorio y Oral, bases, sujetos y principios
Etapa de Investigación
Cadena de Custodia
Investigación Doctoral

Segundo CUATRIMESTRE

Derechos Humanos
Etapa Intermedia
Teoría del Caso y Argumentación Jurídica
Investigación Doctoral II

Tercer CUATRIMESTRE

Juicio Oral
Formas anticipadas de terminación del procedimiento
Justicia Alternativa
Investigación Doctoral III

Cuarto CUATRIMESTRE

Impugnación y ejecución de penas
Procedimientos especiales
Reinserción social
Seminario de investigación

PRIMER CUATRIMESTRE

Sistema Procesal Acusatorio y Oral, bases, sujetos y principios
Etapa de Investigación
Cadena de Custodia
Investigación Doctoral

Segundo CUATRIMESTRE

Derechos Humanos
Etapa Intermedia
Teoría del Caso y Argumentación Jurídica
Investigación Doctoral II

Tercer CUATRIMESTRE

Juicio Oral
Formas anticipadas de terminación del procedimiento
Justicia Alternativa
Investigación Doctoral III

Cuarto CUATRIMESTRE

Impugnación y ejecución de penas
Procedimientos especiales
Reinserción social
Seminario de investigación

¿POR QUÉ ESTUDIAR EN EL CEP?

Formamos profesionales en el ámbito jurídico, a través de programas de excelencia académica y servicios únicos.
18 años formando a l@s mejores expert@s en Ciencias Jurídicas de México.
Titulación por Excelencia Académica (Maestría) y Examen General de Conocimientos (Doctorado).
Planes y programas de estudios con contenidos actuales validados por la SEP.
Contamos con los catedráticos más reconocidos del país, especialistas en su materia.
X

Ficha de Registro