Maestría en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal

Duración

1 año 8 meses
Modalidad virtual y presencial

OBJETIVOS GENERALES​

El programa de la Maestría en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal tiene por objeto:

Formar expertos con sólidos conocimientos teóricos y prácticos respecto de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, con habilidades y competencias en la aplicación de las herramientas específicas de la comunicación y los procedimientos autocompositivos para la consecución de acuerdos reparatorios y planes de reparación como soluciones alternas en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, capaces de fungir como facilitadores profesionales e imparciales en los conflictos penales.

VALIDACIONES

RVOE SEP

  • Chiapas RVOE PSU-85/2019 de fecha 12/06/2019

Validación SETEC

  • Validación de Planes y Programas de la Maestría en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal Oficio ST/DGPCD/1929/2016 de fecha 25 de Julio de 2016.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

  • Acta de nacimiento (original y escaneado)
  • CURP (escaneado)
  • INE (ESCANEADO)
  • Certificado total de estudios de la licenciatura (original y escaneado) 
  • Título profesional de licenciatura (escaneado)
  • Cédula profesional de licenciatura (escaneado)
  • Fotografía tamaño infantil
  • Carta de exposición de motivos (PDF O WORD)
  • CV sintetizado (escaneado)

COSTOS

¡Solicita más información y conoce la beca académica que tenemos para ti!

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER CUATRIMESTRE

0101  Mecanismos Alternos de Solución de Controversias Parte General.

0102  Teoría del Conflicto.

0103  Herramientas de la Comunicación para Facilitadores.

0104  Negociación

SEGUNDO CUATRIMESTRE

0205  Conciliación.

0206  Mediación Lineal Tradicional Harvardiana.

0207  Mediación Circular Narrativa.

0208  Mediación Transformativa.

TERCER CUATRIMESTRE

0309  Justicia Restaurativa.

0310  Conferencias Víctima Ofensor.

0311  Conferencias Familiares.

0312  Procesos Restaurativos de Círculo.

CUARTO CUATRIMESTRE

0413  Elementos de Encuadre de la Facilitación.

0414  Derechos Humanos y Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.

0415  Mecanismos Alternativos Frente al Sistema Penal Acusatorio.

0416  Ética Profesional del Facilitador.

QUINTO CUATRIMESTRE

0517  Taller de Mediación Penal (Transformativa).

0518  Taller de Conciliación Penal.

0519  Taller de Junta Restaurativa (Conferencia Víctima Ofensor).

0520  Taller de Redacción de Acuerdos Preparatorios.

PRIMER CUATRIMESTRE

Sistema Procesal Acusatorio y Oral, bases, sujetos y principios
Etapa de Investigación
Cadena de Custodia
Investigación Doctoral

Segundo CUATRIMESTRE

Derechos Humanos
Etapa Intermedia
Teoría del Caso y Argumentación Jurídica
Investigación Doctoral II

Tercer CUATRIMESTRE

Juicio Oral
Formas anticipadas de terminación del procedimiento
Justicia Alternativa
Investigación Doctoral III

Cuarto CUATRIMESTRE

Impugnación y ejecución de penas
Procedimientos especiales
Reinserción social
Seminario de investigación

PRIMER CUATRIMESTRE

Sistema Procesal Acusatorio y Oral, bases, sujetos y principios
Etapa de Investigación
Cadena de Custodia
Investigación Doctoral

Segundo CUATRIMESTRE

Derechos Humanos
Etapa Intermedia
Teoría del Caso y Argumentación Jurídica
Investigación Doctoral II

Tercer CUATRIMESTRE

Juicio Oral
Formas anticipadas de terminación del procedimiento
Justicia Alternativa
Investigación Doctoral III

Cuarto CUATRIMESTRE

Impugnación y ejecución de penas
Procedimientos especiales
Reinserción social
Seminario de investigación

¿POR QUÉ ESTUDIAR EN EL CEP?

Formamos profesionales en el ámbito jurídico, a través de programas de excelencia académica y servicios únicos.
18 años formando a l@s mejores expert@s en Ciencias Jurídicas de México.
Titulación por Excelencia Académica (Maestría) y Examen General de Conocimientos (Doctorado).
Planes y programas de estudios con contenidos actuales validados por la SEP.
Contamos con los catedráticos más reconocidos del país, especialistas en su materia.
X

Ficha de Registro