Mtra. Narda Beatriz Bernal Sánchez

Maestría en Psicología Jurídica y Criminología

Estudios

  • Licenciada en Derecho. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
  • Maestría en Psicología Jurídica y Criminología. Instituto Universitario Puebla
  • Actualmente Doctorante en Ecoeducación por el Instituto Universitario Puebla.

Experiencia Laboral

  • Abogada litigante, trabajando en diversos Despachos Jurídicos desde el año 1997 -2000.
  • Atención a víctimas, desempeñando el cargo de Asesora Jurídica, adscrita a diversas Agencias del Ministerio Público Investigador, Juzgados Penales y de Paz, a partir del año 2000 al 2005.
  • Coordinadora de Asesores Jurídicos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tabasco, a partir del mes de mayo de 2005 a julio de 2007.
  • Subdirectora en la Dirección General de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tabasco, Julio 2007-Julio 2010.
  • Agente Capacitadora Externa de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, número BESN740827-B98-005,Integrante del Foro Internacional de Mediadores Profesionales de Sevilla España, representando a México ante dicha organización, a partir de Abril de 2016.

Experiencia Docente

  • Docente en el Instituto de Educación Superior Alfa y Omega y actualmente en la Universidad Autónoma de Guadalajara, Campus Tabasco.
  • Coordinadora y encargada de la implementación del Primer Centro de Justicia Alternativa Penal de la PGJ a partir del 19 de julio de 2010 a Diciembre de 2013.
  • Docente de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tabasco, impartido a agentes de la Policía Ministerial el curso: “Los Derechos Humanos en el Ámbito Ministerial”. Agosto 2011.
  • Docente en el Seminario de Titulación en la Maestría Ciencias Penales y Procuración de Justicia, impartido a Peritos Médicos Legistas de la Procuraduría General de Justicia.
  • Directora de Planeación y Evaluación de la Procuraduría General de Justicia del estado de Tabasco, a partir del 01 de enero de 2013 a Febrero de 2015.
  • Docente Certificada por la Secretaria Técnica para la Implementación del Sistema Acusatorio Adversarial, en los Bloques 2 “Derechos Humanos” y 3 “Mediadores y Conciliadores” capacitando a servidores públicos de los Estados de Quintana Roo, Chiapas, Campeche, Colima y Tabasco a partir de abril de 2015.
  • Docente del Instituto Universitario Puebla campus Tabasco.
  • Docente en la Universidad Interamericana para el Desarrollo sede Villahermosa, del año 2017 a la fecha.

Publicaciones

X

Ficha de Registro