Mtro. Eslí Domínguez Trejo
Maestría en Derecho Procesal Penal
Estudios
- Licenciatura en Derecho. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
- Maestría en Derecho Procesal Penal. Centro de Estudios de Posgrado.
Experiencia Laboral
- Cargo Actual: Director Operativo del Centro de Justicia Restaurativa Penal Región Oriente de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo.
- Cargo Anterior: Subdirector Jurídico del Centro de Justicia Restaurativa Penal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo.
- Mediador-Conciliador del Centro de Justicia Restaurativa Penal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo. Mayo 2009 – Octubre 2014
- Docente Certificado por Examen en Temas de “Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal” por el Comité de Capacitación del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal. 2016
- Facilitador Certificado; conforme a los lineamientos para la capacitación, evaluación, certificación y renovación de la certificación de las y los Facilitadores de los Órganos Especializados en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal de las Instituciones de Procuración de Justicia en la Federación y las Entidades Federativas. 2018
Experiencia Docente
- Docente del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), impartiendo temas como: “Los Mecanismos y Salidas Alternas al Procedimiento Penal: base de la consolidación de una procuración de justicia restaurativa” y “Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, Soluciones Alternas, Criterios de Oportunidad e Introducción al Procedimiento Abreviado”, así como “Curso de Actualización para Intervinientes en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes”, dirigidos a Agentes del Ministerio Público de la Federación, en distintos Estados de la República.
- Partícipe como docente en la iniciativa “Seguridad con Justicia” creada por el Instituto Republicano Internacional (IRI) financiada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y RENACE; por medio del Instituto Internacional de Justicia Restaurativa y Derecho IIDEJURE, en el Taller del Sistema de Justicia Penal y Justicia Restaurativa, Justicia Restaurativa, MASC, Soluciones Alterna, Justicia Restaurativa en Ejecución Penal, MASC y Justicia Restaurativa en el sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.
- De igual manera me encuentro como Docente del Centro de Estudios de Posgrado, en las Maestrías de Mecanismos Alternativos en Solución de Controversias y Materia Penal, así como, en la Maestría en Derecho Procesal Penal.
- Docente del Centro Hidalguense de Estudios Superiores CENHIES, en la Licenciatura en Derecho modalidad ejecutiva, con la materia “Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos”, “Delitos en Particular”.
- Partícipe como docente en el Instituto Universitario del Centro de México Campus Pachuca, nivel Posgrado, en la Maestría en Juicios Orales, impartiendo las asignaturas de: Antecedentes Generales de los Juicios Orales, Procuración de Justicia en el Juicio Oral, Medidas Cautelares y Soluciones Alternativas en Controversias en Materia Penal, y Justicia Restaurativa.
- Me desempeñe como sínodo especialista en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en la evaluación de habilidades y competencias del curso de Especialización para los Operadores del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes con enfoque en Facilitadores de Mecanismos Alternativos de la Fiscalía General de la República, realizado por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).